Estudiantes de Ingeniería Civil de Minas se adjudican fondos del Concurso de Innovación 2025

Las estudiantes de Ingeniería Civil de Minas, Paloma Cabrera y Laura García, obtuvieron fondos en el Concurso de Innovación 2025 impulsado por la Dirección de Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).

Esta iniciativa busca fortalecer las competencias en innovación y gestión de proyectos de estudiantes de pregrado y postgrado de la universidad, impulsando sus ideas y talentos.

En la categoría Crea Inicia, Paloma y Laura recibieron $300.000 para desarrollar BioCascade, un proyecto surgido a partir de diversas investigaciones sobre desalación y tratamiento de aguas mediante microalgas. “Nuestra propuesta consiste en implementar un sistema en formato de cascada o cíclico, compuesto por una serie de biorreactores interconectados, cada uno con microalgas distintas, seleccionadas según las condiciones y el estado del agua”, explica Paloma.

Conscientes de la gran cantidad de agua utilizada en la industria minera, el equipo propone además realizar modificaciones químicas en las microalgas para optimizar los procesos, haciéndolos más rápidos y con mayor capacidad de tratamiento. Su visión es que el conocimiento científico se aplique para generar soluciones industriales que combinen innovación y sostenibilidad. “Así como en el pasado se utilizaba agua continental en la minería, hasta que se comprendió su alto impacto ambiental y se adoptó el uso de agua de mar tratada por ósmosis inversa, creemos que en el futuro también se tomará conciencia del significativo impacto ambiental que genera la ósmosis. Por eso, queremos seguir desarrollando alternativas sostenibles como BioCascade”.

Ambas estudiantes destacan la oportunidad que este logro representa tanto para su proyecto como para su desarrollo personal y profesional. “Ser mujeres en una carrera STEM y recibir este reconocimiento al trabajo que hemos realizado con tanta dedicación nos llena de orgullo. Estas instancias nos motivan a seguir creyendo en la ciencia y la innovación como herramientas de cambio”.

Para ellas, la visibilidad que entrega la universidad y el financiamiento que otorgan estos concursos abren puertas para llevar sus ideas a una escala mayor, marcando un antes y un después en sus trayectorias académicas y profesionales.

Durante cinco meses, contarán con el acompañamiento del equipo de Innovación y Emprendimiento de la Dirección de Innovación de la PUCV.

Escuela de Ingeniería Química PUCV
Comunicaciones Facultad de Ingeniería PUCV


Facebook
X
LinkedIn