
El profesor Gianni Olguín fue recientemente reelecto como decano de la Facultad de Ingeniería de nuestra casa de estudios para el periodo 2025-2028, en cuya gestión será acompañado por los académicos Ricardo Soto y Lorena Jorquera en los cargos de vicedecano y secretaria de la Facultad, respectivamente.
Durante su anterior período, la gestión del profesor Olguín se centró en avanzar en temas relacionados al Proyecto Ingeniería 2030, el cual busca profundizar la interacción entre las ocho unidades académicas que conforman la facultad y avanzar en simultáneos ámbitos, como la formación, la creación de una cultura de género, fomentar la investigación aplicada (I+D), generar grupos interdisciplinarios de investigación, consolidar una cultura de innovación, entre otros.
De acuerdo con el decano reelecto, junto con consolidar lo ya avanzado, se pondrá énfasis durante este periodo en la renovación curricular de las carreras de ingeniería adaptadas a las tendencias y estándares mundiales, así como también reforzar la conectividad con industrias para consolidar la investigación aplicada con miras a la transferencia tecnológica.
“Me siento muy reconfortado, principalmente por una gran votación del cuerpo de académico, que se traduce en un apoyo sustantivo al proceso desarrollado por nuestro equipo”, señaló el decano, a lo que agregó que “hay un reconocimiento a las orientaciones estratégicas y a las acciones y resultados obtenidos durante el periodo anterior, y que parte con el decanato del profesor Jorge Mendoza en 2020”, agregó.
NUEVA SECRETARIA DE LA FACULTAD
La elección de la académica Lorena Jorquera como secretaria de la Facultad es un ejemplo de cómo la Universidad avanza en la apertura de espacios de relevancia para las mujeres, especialmente en el ámbito de la ingeniería.
“Aceptar este rol no sólo representa una responsabilidad institucional, sino también un compromiso con seguir impulsando una transformación cultural hacia un mayor espacio de visibilización de la mujer. Agradezco el reconocimiento y espero que esto también motive a más mujeres a participar activamente en estos espacios de decisión”, concluyó.
Fuente: PUCV
Comunicaciones Facultad de Ingeniería PUCV